Francisco de Vitoria
Dominico español
Francisco de Vitoria nació hacia 1483 o 1486, en Burgos (España).
Tomó en Burgos el hábito dominico y partió a París para cursar sus estudios. Allí frecuentó los ambientes humanistas que enriquecieron su visión de la cultura.
A su regreso a España, comenzó a ejercer como profesor en Valladolid y, desde 1526, en Salamanca.
Introdujo la Suma teológica de santo Tomás como fundamento de sus cursos, en sustitución de las tendencias de Pedro Lombardo, dominantes desde el siglo XIII.
Asimismo, fue el iniciador en España, fiel a la pauta tomista, de la costumbre de que los universitarios tomaran notas o apuntes.
Su aportación más conocida fue, sin duda, haber impulsado el desarrollo del Derecho internacional con su lección De Indis, en la que abordó el asunto de los derechos de la Corona en la conquista de América y los derechos de los habitantes de aquellas tierras (1539). A partir de entonces, fue consultado en múltiples ocasiones por el emperador sobre asuntos relacionados con las Indias Occidentales (actualmente, Antillas).
Francisco de Vitoria falleció el 12 de agosto de 1546 en Salamanca.
